Ressources numériques en sciences humaines et sociales OpenEdition Nos plateformes OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypothèses Calenda Bibliothèques OpenEdition Freemium Suivez-nous

Presentación del autor

Soy un docente-investigador especializado en el campo de la enseñanza de idiomas extranjeros, con un enfoque en la educación intercultural y plurilingüe. Actualmente desempeño el cargo de Profesor titular en Estudios hispánicos y Lingüística en la Universidad Jean Moulin (Lyon III). Con una sólida trayectoria en la investigación y la enseñanza superior, soy miembro principal del Centro de Estudios Lingüísticos (Lyon III) y miembro asociado del CRIIA (Paris Nanterre).

Mis trabajos se organizan en tres áreas clave:

  1. Lingüística aplicada a la educación y formación plurilingüe: Desde un enfoque teórico-práctico, procuro desarrollar de metodologías didácticas innovadoras para la adquisición de lenguas (en particular el español), integrando la innovación y la tecnología en el proceso de enseñanza. Exploro cómo las herramientas digitales y los enfoques pedagógicos innovadores pueden optimizar el aprendizaje-adquisición de lenguas, fomentando una educación plurilingüe que responda a las necesidades de un mundo globalizado.
  2. Sociolingüística e interculturalidad: Mis investigaciones se centran en las políticas culturales, lingüísticas y educativas, particularmente en el contexto ecuatoriano. Analizo los discursos identitarios y las dinámicas de preservación y promoción de las lenguas y culturas locales, tanto desde las esferas públicas como privadas así como a nivel local, nacional e internacional. Busco comprender y contribuir a la creación de mecanismos que valoren y protejan la diversidad lingüística y cultural.
  3. Lingüística contrastiva y traducción intercultural: Me especializo en el análisis contrastivo entre el español y el francés, centrándome en las diferencias y similitudes entre ambos sistemas lingüísticos. Este enfoque me permite profundizar en los desafíos de la traducción intercultural, facilitando una mayor comprensión entre hablantes de estas lenguas y promoviendo el diálogo intercultural entre hispanohablantes y francófonos.

OpenEdition vous propose de citer ce billet de la manière suivante :
David Macias Barres (22 septembre 2024). Presentación del autor. Hispanidad, interculturalidad y educación. Consulté le 15 janvier 2025 à l’adresse https://maciasbarres.hypotheses.org/546


Publié par

David Macias Barres

Profesor titular en Estudios hispánicos y Lingüística. Facultad de Idiomas y Lingüística / Centro de Estudios Lingüísticos (CEL). Université Jean Moulin (Lyon III).

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Ce site utilise Akismet pour réduire les indésirables. En savoir plus sur comment les données de vos commentaires sont utilisées.